Sobre fondos verdes con marcas (y Animal Crossing)

Hace unos días, mientras jugaba a Animal Crossing de Nintendo Switch, hice una broma en Twitter sobre que había podido crear dentro del juego un estudio de rodaje para VFX con su fondo croma verde y las marcas de track. De ahí surgió un debate sobre porque se usan esos fondos en cine y las posibles complicaciones que podían tener. Voy a intentar explicarlo de la forma más sencilla posible:

Ya que vi que a la gente le había gustado que usara Animal Crossing, para ayudarme aquí tengo a Mini Edu y a la cerdita Margarí. ¡Saludad chicos!

Los cromas son básicamente partes del set (usualmente fondos) que en composición eliminamos. Suelen ser verdes o azules porque son los colores que se alejan más de la tonalidad roja de la piel de los actores. Además del color verde, suelen ponerse unas marcas (usualmente con forma de cruz) por el set. Estas tienen varios propósitos como recrear el movimiento de la cámara a posteriori si esta se mueve o anclar algo a la distancia que se encuentren las marcas.

Se suelen utilizar marcas de muchos tipos y colores. Sobretodo se busca que contrasten con el croma lo suficiente para que podamos detectarlas bien… Pero a veces esto puede ocasionar algunos problemas.

Marcas rojas / naranjas: Bastante problemático. Una vez hemos hecho desaparecer el croma…

… las marcas se quedan ahí porque son de un tono parecido al de los actores, claro.

La imagen está compuesta por los canales Rojo, Verde y Azul. El croma está basado en el verde y aquí podemos ver cómo las marcas directamente lo agujerean. Lo que veis a continuación es la información del canal verde de la imagen.

Una de las formas de solucionar esto es, mediante algunas operaciones, convertir el rojo en un tono de verde antes del proceso (llamado key).

Pero aún así si los marcas están interfiriendo con los actores (o con EL PELO de los actores) habrá que hacer una limpieza manual seleccionando las zonas por rotoscopia. Puede conllevar horas. Considerando que el tiempo es dinero… Esto es dinero tirado por la borda.

Hago especial incapié en lo del pelo porque suele ser algo delicado a tratar. Cuando pasa esto muchas veces hay que redibujarlo o reconstruirlo y no quedará igual. Sumadlo a lo anterior y seguid. Básicamente las marcas rojas pueden ser un tremendo fastidio. Tal cual.

Marcas azules: El azul al ser junto al verde el otro color que se aleja del rojo quizás nos puede ayudar más. Veámoslo:

Primero de todo saquemos el verde del croma de en medio. Al hacerlo nos queda esta silueta (el alpha) con lo que no es de ese color.

Luego lo mismo pero con el azul, aislandolo. Puede que aquí haya que corregir algo (los tejanos o los ojos), pero el azul se separará de la piel y los cabellos mejor, con lo cual no será tan problemático como el anterior. Obtenemos lo siguiente:

Restemos lo obtenido del azul a lo que hemos conseguido antes del verde. El resultado es esto que ya define cual es la silueta de nuestros amigos:

Recortando y aplicando el fondo. Mucho menos tiempo empleado que con las marcas rojas y la imagen más intacta.

Marcas verdes: Esto sería lo ideal visto desde un compositor (de ahí que sonría). Marcas con diferentes tonos de verde. Casi que podríamos procesar la imagen (hacer el key) directamente.

Podemos aventurarnos incluso a hacer algunas operaciones para que los verdes sumen las partes que les faltan y así tengamos un croma más homogéneo antes del key. ¡Qué bien por favor!

Sencillo, mucho más rápido y los actores han sido recortados bastante bien:

Una forma alternativa sería usar marcas de un tono amarillento, porque este color contiene el suficiente color rojo como para destacar si es necesario pero sin perjudicar demasiado al verde del croma.

Y ya está, por hoy zanjamos el tema. Ya el próximo día haré si eso un tutorial de como hacer croquetas de bacalao con The Legend of Zelda 😉 . ¡Adiós Mini Edu! ¡Oink oink, Margarí!

Podeis encontrar el hilo original de Twitter aquí:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: