¿Si una IA ha hecho una obra de arte entonces es un artista? ¿El artista es quien ha escrito la palabras que luego generan la imagen? ¿Este tipo de arte es comparable al creado por artistas humanos? No parece que la cosa esté muy clara dado que muchas de estas imágenes se han infiltrado en redes de arte como ArtStation haciendo que los creadores humanos de toda la vida hayan puesto el grito en el cielo.
Recomendaciones de libros
Directo recuperado del 28 de abril de 2022, donde tras Sant Jordi comentamos algunos libros desde novelas y guías gráficas a textos más técnicos.
Los estilos de Cyberpunk 2077
Cyberpunk 2077 es un videojuego del que últimamente está dando que hablar más por su propia desgracia que por sus cosas buenas. Dejando aparte de que es un producto bastante fallido en lo técnico por la ingente cantidad de fallos que tiene y que la forma de llevarlo al público ha sido la peor posible, al indagar más sobre el arte creado en el mundo del juego uno puede ver que es tan detallado como para mostrar todo un espectro de personalidades y formas de vivir en los posibles futuros de la humanidad. Tanto es así que los artistas del estudio CD Projekt Red dividieron en cuatro ramas el estilo ciberpunk y las pusieron en una cronología para hacer que la historia del juego sea creíble: Kitsch, entropismo, neomilitarismo y neokitsch.
Elige tu propia aventura: La libertad en la ficción
Hace ya un tiempo, Netflix lanzó una película algo fuera de lo común, dentro de la serie Black Mirror llamada Bandersnatch: El film dejó un reguero de comentarios de toda clase en las redes sociales, como Twitter, y ya había quien ya se declaraba defensor y detractor mientras, para variar, se tiraban los platos a... Leer más →